Ambientada en la Inglaterra del siglo XIX, y en una época del año especial como la Navidad, el personaje Scrooge experimenta una situación radical en su vida. Pese a su ya avanzada edad, el gran cambio interior es posible. Gracias a figuras inesperadas, que lo instan a salir de su ostracismo espiritual, el viejo protagonista abre una pausa en su gris vivir. El espíritu navideño que relata esta obra no se aquieta en una época del año. El nacimiento aludido trasciende edades, fechas, nacionalidades y religiones. Apunta a la transformación callada, pero verdadera, que cada uno de los humanos podemos permitirnos, siempre que nos preguntemos cuánto nos importan los otros. Una narrativa imperdible, con la descripción exacta, el léxico preciso, y el tan humano punto de vista de un escritor infaltable en toda biblioteca no convencional. DICKENS CHARLES 7 de febrero de 1812, Portsmouth - 9 de junio de 1870, Gads Hill Place. Dickens está considerado como el mejor novelista inglés de la época victoriana y uno de los más importantes de la historia de la literatura. Fue el escritor más popular de su tiempo y consiguió atraer a lectores de diferentes clases sociales. En 1824, su padre ingresó en prisión debido a unas deudas, por lo que Charles tuvo que abandonar los estudios y empezar a trabajar en una fábrica con solo doce años. Sin duda, este episodio se ve reflejado en sus obras, que retratan la sociedad de su época y muestran compasión y un preciso conocimiento de las pasiones humanas. Un buen ejemplo de ello es su obra maestra, Grandes esperanzas. A medida que su protagonista, el huérfano Pip, busca su propia identidad, descubre que sus grandes expectativas de riqueza y posición social no son nada comparadas con la lealtad y la misericordia. Otras grandes obras suyas son Los papeles póstumos del Club Pickwick, Oliver Twist, Tiempos difíciles o Historia de dos ciudades.